Zampini, Virgilio, (1927-2010) |
---|
![]() Lugar de residencia: Gaiman (Chubut, Argentina). Profesión/ocupación: Profesor de Letras; Licenciado en Letras; . Campo de actividad: Historia regional; Latín; Literatura; . Datos biográficos: Hijo de Eurwen Davies y de Héctor Virgilio Zampini, nació el 25 de mayo 1927 en Capital Federal. Su niñez y juventud transcurrieron, alternativamente, en Gaiman , Mar del Plata y la ciudad de Bs. As. En el año 1952 se casó con Albina Jones y juntos decidieron trabajar como maestros en las escuelas del interior de nuestra provincia: 1ro fue en la Escuela Primaria Nº 132 de Bajada del Diablo y luego en la Escuela Nº 102 de Buen Pasto. Cabe destacar que ambos casos, eran los únicos maestros que había en la Escuela. A mediados del año 1957 se trasladó a Rawson. Allí se desempeñó 1º como Secretario en la Dirección Provincial de Cultura y más tarde…en el período comprendido entre 1959 y 1963, fue nombrado Director de Cultura de la Provincia del Chubut. Durante este tiempo y en contacto siempre con los diferentes sectores de la comunidad y también con las Instituciones, impulsó la creación de la Biblioteca Presbítero Bernardo Vacchina de Rawson, la apertura del Centro de Expresión Infantil en Trelew y acompañó el crecimiento y fortalecimiento de la Biblioteca Ricardo Jones Berwyn de Gaiman. Simultáneamente tenía un programa cultural en LU 20 Radio Chubut, escribía artículos para el Diario Jornada y daba charlas sobre la historia del Chubut y también sobre Literatura, tarea que continuó desarrollando a lo largo de su vida. …A estas charlas, se fueron sumando Publicaciones, Seminarios, Cursos, Capacitaciones, Ponencias, traducciones de poemas del galés e inglés al castellano y la constante e incansable creación de poemas, ensayos, cuentos…Su acompañamiento y aportes a los libros de genealogía que publicó Albina fueron muy importantes. A mediados de la década del 60 ingresó como docente en el Colegio Secundario CAMWY de Gaiman , impulsó junto a un número de ciudadanos la apertura del IUT (Instituto Universitario de Trelew), hoy Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y formó del parte del 1er grupo de egresados de esta Casa de Estudios. En esta Universidad fue docente hasta el año 2003. A fines de la década del 70 y durante la década del 80 fue Asesor del Consejo Provincial de Educación. Fue en esta etapa que se regionalizó el Curriculum del Nivel Primario en la Patagonia y se incorporó por 1ra vez la enseñanza de CHUBUT, MI PROVINCIA en 4to grado. Fue docente también en la ESCUELA PROVINCIAL DE MÚSICA, (hoy ISFDA Nº 805) y desarrolló numerosas actividades de extensión junto a esta comunidad educativa y a su 1er equipo directivo integrado por el Maestro Clydwyn Ap Aeron Jones, Alicia Ferrari y Edith Mac Donald. En la década del 90 se incorporó como docente en la Escuela Superior de Policía de Rawson y también en este ámbito desarrolló tareas de extensión. En el año 1994 fue elegido CONVENCIONAL CONSTITUYENTE y formó parte del grupo de profesionales que tuvo la responsabilidad de reformar la Constitución de la Provincia del Chubut que rige en nuestra provincia a partir del 15 de octubre de 1994. Al año siguiente 1995 y también mediante elecciones, fue proclamado MIEMBRO TITULAR DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. Un cariño muy especial lo unió siempre al EISTEDDFOD. Fuente: Mery Zampini (hija). Título(s) publicados(s): Construcción literaria del espacio patagónico : una aproximación a nuestra literatura regional --- Lecturas desde la toponimia en Patagonia --- Apuntes sobre la alegría --- Trelew biografía de una ciudad --- Chubut : breve historia de una provincia argentina --- Trelew, cultura e identidad --- Obras disponibles en la biblioteca: Ver obras |